Los Primeros Molares Permanentes, son generalmente las primeras piezas permanentes que acompañan a la dentición primaria en la boca de un niño. Erupcionan generalmente a los 6 años de edad cronológica, por lo que se lo llama "molar de los 6 años", casi todas las madres no conocen de su importancia y desconocen la edad en que este erupciona; esto trae como consecuencia la perdida de manera temprana, ya que no se le da el valor que merece por creer que es un diente temporal.

Como este diente hace erupción detrás de la última muelita, a veces las 
madres no lo ven y no empiezan a cepillarlo hasta que es demasiado 
tarde, cuando ya tiene caries y empieza a doler. El molar de los 6 años es
 la muela que sale a más temprana edad y debería 
durarnos toda la vida así que vale la pena aprender a cuidarlo.
RECOMENDACIÓN
Es aconsejable cepillar la zona suavemente, aunque sólo esté asomado 
un trocito del diente para mantenerla limpia, tres veces al día al 
igual que cepillar el resto de los dientes, continuar con una dieta 
balanceada, evitando los excesos de hidratos de carbono refinados, 
manteniendo buenos hábitos higiénicos y controles periódicos con el 
odontopediatra.
   
No hay comentarios:
Publicar un comentario